![]() |
Imagen tomada de http://enelclavo.wordpress.com/ |
Fue buscando la
recomendación de un profesor de la UniversitatComunista dels Països Catalans, en una más que interesante conversación
sobre experiencias de desarrollo y profundización del socialismo, donde surgió
la posibilidad de conocer el Centro Félix Varela de La Habana, Cuba. Viniendo
de una persona que ha pasado 5 años de su vida en la isla, de 1989 a 1994, los
años más duros del llamado "período especial" en que el país tenía
que decidir cómo afrontar la sobrevenida caída del campo socialista, la
recomendación no es cualquier cosa. De hecho, el socialismo cubano ya había
realizado una importante tentativa de replanteamiento a través del llamado
"proceso de rectificación de errores y tendencias negativas" iniciado
en abril de 1986, origen del surgimiento de esta institución que busca
"repensar el socialismo desde una perspectiva cubana ".
Esperamos pues poder
disfrutar del privilegio de conocer de primera mano cómo se ha desarrollado, en
qué punto se encuentra y cuáles son las perspectivas de futuro de una
experiencia de empoderamiento colectivo para la consecución de objetivos que
promuevan la ética, la cultura de la paz, la perspectiva de género y la
sostenibilidad del sistema, entre otros. Para ello, esta organización no
gubernamental organiza concursos, seminarios, talleres, cursos y otras acciones
de formación y capacitación, realiza y divulga publicaciones y vídeos, lleva a
cabo proyectos de colaboración con otras instituciones y organizaciones, etc.
mediante un modelo de gestión colectivo, participativo, auto-gestionado y
localista que se fundamenta en la misión estratégica de "promover el
enfoque ético humanista con perspectiva de género en la búsqueda de
alternativas para el desarrollo sostenible en Cuba". Seguiremos hablando
de ello…
No comments:
Post a Comment